Práctica corporal
mala hierba cuerpo inculto
Para hacer esta práctica en tu casa, busca un lugar en el que puedas mover tu cuerpo libremente. Si tienes un mat de yoga, o algo en lo cual puedas estirar tu cuerpo y calentarlo puedes traerlo a la práctica. La práctica se divide en cuatro incisos que van detonando movimientos corporales a partir de imágenes vegetales.
Después de realizar los cuatro incisos, en el tiempo que cada quien decida, se puede sintetizar la práctica a través de la creación de un haikú, que es una pieza poética japonesa con una estructura definida en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas cada uno. Después de los incisos de la práctica se muestran algunos ejemplos de haikús.
A. Moción / Preparación sensorial e intuitiva.
Cuerpo - tierra. Remuevo la tierra como se remueve y dispersa durante los vientos de primavera, para nutrirse con la lluvia en el verano. Encuentro la humedad debajo de la superficie. Respiro para nutrirme.
B. Transformación
Semilla: El cuerpo entero conectado con su espiralidad. Conexión con el centro (chakra raiz) Los tejidos y las células se mueven desde su espiral.
Vértigo de aventarse para arriba. La intensión es expresión: como es arriba es abajo. Busca la luz y busca la profundidad, el crecimiento es movimiento en dirección de la luz, a la vez que la madurez es crecimiento y movimiento hacia el origen que es mi propia muerte.
C. Decaimiento
El nacimiento es el inicio de la muerte. Profundizo mi movimiento, contacto y simbiosis. El movimiento es un ciclo vital, me dejo afectar y modifico mi forma según el espacio y la luz.
Raiz / Raíces me conecto con aquello que me arraiga. La quietud y el movimiento son complementarios. Firmeza y movilidad.
Abrazo el árbol que soy desde mi centro.
D. Crecimiento
La energía fluye en todas direcciones, de abajo arriba, de arriba abajo, del centro a las orillas.
Mis células se comunican con otras células, envío y recibo mensajes encriptados de información de supervivencia.

Crece hacia abajo
ve y escucha la tierra
piensa y actúa