top of page
Voynich XCV Recortado.png

La palabra-raíz

Rosa: para escuchar a una planta disponer el cuerpo en una energía neutral. 

 

¿Qué sé yo de la planta y qué sabe la planta de mí? 

 

¿Qué puedo percibir desde una inmovilidad contemplativa? 

Abi: ¿Cómo sería hacer un duelo a las especies extintas, una ceremonia a las especies extintas, darles valor y reconocerlas? Asumir que estamos en la sexta extinción masiva

 

         ¿Cómo ha cambiado la relación del ser humano con la bóveda celeste a través del tiempo y el espacio?

 

Aby Warburg: Las casas de los indios Hopi tenían como entrada una escalera que llegaba del piso al techo. Su casa era a la vez una fortaleza para invasiones nómadas y el símbolo del cielo.   

"La contemplación del cielo es la gracia y a la vez la maldición de la humanidad. [...] La casa-universo con el techo escalonado y la serpiente con lengua flechada son elementos constitutivos del lenguaje simbólico y figurado de los indios. En la escalera sin duda está contenido un símbolo panamericano y probablemente universal en la representación del cosmos [...] El indio introduce un elemento racional en la cosmología al representar, con su propia vivienda en terrazas, la casa-universo a la que accede mediante una escalera". [El ritual de la serpiente, Aby Warburg]

Hallazgo: Recordamos la montaña y las caminatas de Nora. 2300m. Dejar que las piernas vayan, que los pies caminen; el centro sujeto pero no apretado. El cuerpo va en una sola pieza. El trabajo de la montaña es casi un proceso espiritual de economizar las emociones y la energía, lo mismo en el mar en distancias largas cuando se nada. Por debajo de la tierra y por encima de la tierra, todo está conectado. La tierra es un ser vivo. ¿Qué hay de vegetal y qué hay de elemental en mi? 

Desde Tel Aviv, Avishau Abrahami [Dueño de Wix]: Ustedes no han pagado su dominio. 

Desde Xochimilco, mientras compra las plantas que se expusieron en el HRV, Frida Chacón [productora]: No hemos encontrado recursos ni del Estado ni de compañías privadas que apoyen nuestro proyecto. No queremos poner dinero de nuestros bolsillos para eso. 

¿Qué tipo de inteligencia tienen las plantas que también podría tener yo?

 

 

 

 

 

Idea composta  

 

Se le pide a las personas que intercambien un árbol por un objeto. Se les pide que siembren el árbol y que manden la ubicación de dónde sembraron el árbol así como las coordenadas. Cada objeto se presenta como un readymade cuyo nombre son las coordenadas del árbol sembrado que fue intercambiado por ese objeto. Los objetos se suben a una página de Internet en fotografías con esas coordenadas y se venden como objetos de arte. El precio de cada objeto lo define el comprador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Idea composta

 

 

Que la gente cambie las plantas de lugar en un espacio concreto y las intercambie por objetos. Quien mueve las plantas las abandona para que influyan en la decisión de otrxs. Y así se van intercambiando plantas por objetos hasta que solo queden objetos. 

 

 

Contar la historia de los árboles de la colonia Roma. Contar la historia de los jardines de GAIA.

Historias de GAIA: Hojas que no se sostienen sobre nuestro sexo. 

Emilio: ¿Qué hacer con mi caca cacariza que vuela redonda una moneda en la taza de alfileres que sugiere un tubo de la casa a los ríos que cuelgan aletas en la orilla de la playa ceniza de sal de un queso que lombrices sucede en el esófago lombrices de grasa se cuelan en mi estómago y revuelven enzimas para echarse un clavado al escusado con mi caca urbana flotante cacariza en el agua potable mi caca revuelta en sangre mi caca la manuela qué vergüenza la manuela con la mano con que limpio la rayita de la caca qué se hace en la ciudades con la caca qué se hace con los gases que proyectan nueva vida multiforme nueva vida amaneceres de gases ya cruzados en la efímera revuelta de los ciclos solares por mi cuerpo vegetal yo soy cuerpos somos muchos bichos este cuerpo vegetal qué se hace?

Emilio: Pienso donar mi caca. Hacer mi caca alimento para flor de lavanda. No tirar el agua del escusado. Si el departamento donde vivo fuera mío pondría baños secos. Pero no es mío y sale el agua por el tubo todos los días con mi caca. Tampoco he hecho una caca muy sólida estos días. No sé si haya diferencia en eso para la producción de abono fertilizante de la planta. Tampoco sé en dónde podría poner mi caca para que fertilice, para que se vuelva humus condimento de flores y manzanos. Quizá en una cubeta.

Nora: Cambiar la perspectiva no tiene nada de filosófico. Salgo al bosque a encontrarme conmigo misma entre los árboles. Mirando pasar a mi espíritu frente a mí, pisando sus huellas, tratando de percibir su aroma. Y veo cómo cambia velozmente de dirección, explora, se interna en el bosque, prueba caminos que no llevan a ningún lado a menos que des el gran salto, sube árboles -y yo- desde lejos solo lo contemplo o contemplo la acción interna dentro de mí y mi cuerpo impávido, tal vez inválido, el rostro sorprendido, pero quieto. Una quietud hierática en un bosque rebosante de vida, inundado de flora, atravesado en sus orillas por un río que alimenta cientos de miles de raíces que conviven por abajo en una vida oculta para la vista humana.

bottom of page